
Vermicompos te recomienda el uso de las siguientes cantidades para los diferentes tipos de cultivo:
ABONADO DE FONDO
Horticultura y Jardinería: 80/100 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2 de terreno. Siempre que sea posible aplicarlo de forma que quede en contacto con la raíz o semilla.Cultivos intensivos (Invernaderos): 160 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2 de terreno.
HORTALIZAS EN GENERAL

Se puede aplicar la misma cantidad alrededor de la planta, si ya está plantada.
SEMILLEROS Y JARDINERAS O MACETAS
Para semilleros 20% de HUMUS y 80% de tierra al sembrar. Se puede utilizar para recebar.Para la preparación de jardineras o macetas, mezclar 20% de HUMUS y 80% de substrato o tierra.
PLANTAS ORNAMENTALES Y DE FLOR
Nuevas plantaciones y trasplantes: De 50 a 200 gramos de HUMUS (según tamaño) en el hoyo donde va a ir colocada la planta, siempre en contacto con la raíz. Rellenar luego con tierra y regar.Abonados posteriores: Mensualmente, remover ligeramente la capa superficial de la tierra que rodea la planta,añadir de 50 a 200 gramos de HUMUS (según tamaño) y regar.
ÁRBOLES FRUTALES Y ORNAMENTALES
Nuevas plantaciones y trasplantes: De 500 gramos a 1 Kg de HUMUS por árbol (según tamaño), en contacto con la raíz (1 Kg para árboles de 1 ó 2 años). Rellenar con la tierra disponible y regar. En el trasplante de grandes ejemplares, calcular la dosis según tamaño.Abonado anual: De 1 a 2 Kg de HUMUS por árbol (según tamaño), ligeramente enterrado. Para arbustos pequeños, de 250 a 500 gramos por arbusto. Regar después de su aplicación.
CÉSPED
Siembra: De 200 a 500 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2 (dependiendo de las condiciones del terreno). Aplicar mezclado con la semilla.Abonado anual: En suelos equilibrados, de 40 a 50 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2. Aumentar la dosis según la dificultad del terreno. Aplicar a voleo y regar posteriormente.
Césped por tepes: 160 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2 de terreno, aplicado a voleo de forma que quede en contacto con la raíz del césped a implantar.
RECUPERACIÓN DE TERRENOS
De 1.200 a 1.300 Kg de HUMUS por Ha si existe suelo vegetal. 2.000 Kg por Ha si no existe suelo vegetal.HIDROSIEMBRA
De 175 a 200 Kg de HUMUS por Ha, mezclado con la semilla, abono químico, estabilizador, mulch, etc.PRADERAS
De 200 a 400 Kg de HUMUS por Ha, aplicado a voleo.PLANTACIONES FORESTALES
De 150 gramos a 1 Kg de HUMUS por árbol (según tamaño).*Las dosis de aplicación son orientativas. El exceso no conlleva riesgo para las plantas.
Campos de golf

RECUPERACIONES - SIEMBRA
200/400 kilos de HUMUS por 1.000 m2 (dependiendo de las condiciones del suelo), mezclado con la semilla. En zonas donde no existe suelo vegetal, se aporta tierra vegetal o turba.CÉSPED POR TEPES
160 kilos de HUMUS por cada 1.000 m2 de terreno, aplicado a voleo de forma que quede en contacto con la raíz del césped a implantarRECEBO DE GREENS
10% de HUMUS y 90 % de arena.PINCHADO DE GREENS
400 kilos de HUMUS por 1.000 m2 mezclado con arena al 50%.MANTENIMIENTO DE CÉSPED EN CALLES
40/50 kilos de HUMUS por 1.000 m2 para suelos equilibrados. Aumentar la dosis, según la dificultad del suelo.
Viñedos
PLANTACIÓN

DESRAIZADO
Al año, en el desraizado, la misma cantidad de HUMUS por cepa, localizado.ABONADO ANUAL
1 Kg de HUMUS por cepa, localizado y ligeramente enterrado. Se debe ayudar con 180/200 gramos de abono químico (compuesto 1-2-3). Para cultivo ecológico el abono de ayuda se sustituye por uno que esté permitido en agricultura ecológica.
Información
Descargate el folleto con toda la información sobre el humus de lombriz:
Sabías que...
Vermicompos Previene enfermedades y evita el estrés por cambios bruscos de temperatura o heridas, por lo que es perfecto para realizar transplantes.
Twittear
Distribuidores
Informate y comercializa nuestros productos.